Hoy te explicaré cómo preparar leche de quinoa ya que cada vez hay más niños y adultos intolerantes a la lactosa y a la caseína (proteína de la leche) de la leche de vaca.
[box type=»bio»] CURSO RECOMENDADO >>> CURSO ONLINE DE LECHES VEGETALES de Marilyn Amado[/box]
Por qué beber leches Vegetales
Problemas como el asma crónico y las alergias respiratorias o de piel se ven resueltas cuando se deja de consumir lácteos, porque estos producen una gran cantidad de flemas y mocos a causa de la caseína que es muy difícil de digerir por el ser humano.
Las leches vegetales son un excelente reemplazo a la leche de vaca, las podemos usar en todas nuestras preparaciones en la cocina.
Además son muy fáciles de preparar y muy nutritivas, se pueden hacer de cereales, frutos secos, semillas y coco, dependiendo del insumo que se utilice las propiedades nutricionales varían.
Esta vez hemos preparado una deliciosa y nutritiva leche de quinoa. La quinoa es un pseudocereal originario de las zonas altas de Peru y Bolivia, es rica en hidratos de carbono complejos, fibra y proteína, y tiene un alto contenido de omega 3 y es libre de gluten.
¿Quinua o Quinoa? En países como Perú, Bolivia, Chile se le conoce como Quinua y en otros países como USA, en Europa o Centro América como Quinoa.
Por su excelente contenido nutricional era la base de la alimentación en el Imperio de los Incas, e incluso la NASA, la usa como alimento para los astronautas, además hoy en día se puede encontrar en casi todo el mundo.
Propiedades de la Leche de Quinoa
- Es muy fácil de digerir porque no contiene gluten, lactosa ni caseína
- Es rica en enzimas lo que facilita más aun su digestión y asimilación
- Contiene todos los aminoácidos esenciales
- Es rica en ácidos grasos como el omega 3
- Es rica en fibra y carbohidratos complejos
- Ayuda a reducir el colesterol y da saciedad
- Aporta minerales como calcio, magnesio y zinc
Ingredientes para Preparar la Leche de Quinoa
- 1 taza de semillas de quinoa
- 4 tazas de agua
- Opcional: pizca de sal, canela en polvo, nuez moscada en polvo
Preparación de la Leche de Quinoa
https://www.youtube.com/watch?v=egEx8RqcaBM?rel=0
Remojar las semillas de quinoa por 8 a 12 horas para activarlas (el remojo libera las semillas de los inhibidores de enzimas e inicia el proceso de germinación, lo que las hace más nutritivas).
Luego botar el agua del remojo, veremos como a la quinoa le ha salido una pequeña colita; colocar en la licuadora la quinoa germinada y el agua, licuar por 2 o 3 minutos.
Se puede filtrarla leche con una bolsita para colar leche vegetal o un retazo de tela de organza o gasa, beber de inmediato o conservar refrigerada.
Agregar la pizca de sal, canela molida, nuez moscada al gusto.
Si se desea consumir dulce, usar un endulzante natural como estevia o alguna miel natural sin pasteurizar.
Se puede consumir sola o usar en diversas preparaciones, por ejemplo, para hacer batidos con fruta, en repostería o para cocinar platos en reemplazo de la leche de vaca.
Como pueden ver las leches vegetales, como la leche de quinoa, son muy fáciles de preparar, además de ser nutritivas y deliciosas.
[easyazon_image align=»none» height=»160″ identifier=»8416233047″ locale=»US» src=»https://atracciondelexito.com/wp-content/uploads/2016/09/51tuPgnsmqL.SL160.jpg» tag=»leirelarraiza-20″ width=»104″][easyazon_image align=»none» height=»160″ identifier=»B011YT0H30″ locale=»US» src=»https://atracciondelexito.com/wp-content/uploads/2016/09/31S7HdDuNL.SL160.jpg» tag=»leirelarraiza-20″ width=»112″][easyazon_image align=»none» height=»160″ identifier=»B00N9HYFPM» locale=»US» src=»https://atracciondelexito.com/wp-content/uploads/2016/09/41Wk7jQBOvL.SL160.jpg» tag=»leirelarraiza-20″ width=»122″][easyazon_image align=»none» height=»160″ identifier=»8466229558″ locale=»US» src=»https://atracciondelexito.com/wp-content/uploads/2016/09/51HUNpm0sL.SL160.jpg» tag=»leirelarraiza-20″ width=»117″]